Panamá se vio enorme en Fitur 2025

Panama se mostró como un destino atractivo, joven y Maduro en #Fitur2025
Panamá te espera con una oferta turística de primer nivel
Por Armando de la Garza
En el marco de FITUR 2025, la Feria Internacional de Turismo que se celebra anualmente en Madrid, Panamá se destaca como un destino turístico de lujo con una propuesta variada y de primer nivel. Demetrio Maduro, presidente de la Junta Directiva de Promtur Panamá, compartió su visión sobre el crecimiento del turismo en el país, enfatizando la importancia de la infraestructura, la biodiversidad y la seguridad para atraer a los viajeros de todo el mundo.
Este año, la participación de Panamá en FITUR ha sido significativa, con un incremento del doble en la cantidad de representantes en el stand nacional. Este aumento no solo refleja la creciente confianza en Panamá como un destino atractivo, sino también el compromiso del gobierno por promover su oferta turística a nivel internacional. "Estamos muy contentos porque este año hemos duplicado la cantidad de participantes de nuestro país en nuestro stand. Esto refleja la confianza que existe en Panamá como destino y el compromiso del gobierno en promover nuestra oferta turística a nivel internacional", destacó Maduro.
El presidente de Promtur Panamá subrayó que el país tiene mucho que ofrecer, con una combinación única de biodiversidad, cultura, historia y gastronomía que lo convierte en un lugar ideal para los viajeros. "Panamá es un destino seguro, donde cualquier visitante se sentirá como en casa", aseguró. Este aspecto de seguridad es fundamental en la actualidad, ya que muchos turistas buscan destinos donde puedan disfrutar de su viaje con tranquilidad.
Uno de los grandes atractivos de Panamá es su conectividad aérea, un factor crucial en el turismo moderno. El aeropuerto de Tocumen, considerado uno de los mejores del mundo, y el hub de Copa Airlines son fundamentales para fortalecer las conexiones internacionales. Actualmente, el país cuenta con vuelos directos a más de 100 destinos en Europa, Latinoamérica y Norteamérica. "Definitivamente, nuestro aeropuerto es uno de los mejores del mundo y el hub de Copa Airlines juega un papel clave en la conectividad global. Además, seguimos en negociaciones para traer más aerolíneas. Recientemente firmamos un acuerdo con la aerolínea Cóndor, lo que permitirá vuelos directos entre Frankfurt y Panamá", explicó Maduro. Este esfuerzo por ampliar las conexiones aéreas es parte de una estrategia más amplia para atraer más visitantes y facilitar el acceso a las maravillas que Panamá tiene para ofrecer.
Cuando se trata de recomendaciones turísticas, Maduro no dudó en señalar tres destinos imperdibles en Panamá. En la ciudad, el Canal de Panamá y el Casco Antiguo son símbolos históricos que no se pueden dejar de visitar. El Canal, una obra maestra de la ingeniería, representa un punto de interés no solo por su importancia económica, sino también por su impacto en la historia y la cultura del país. Por otro lado, el Casco Antiguo, con su arquitectura colonial y vibrante vida cultural, ofrece a los visitantes una visión del pasado de Panamá y una experiencia gastronómica única.
Para los amantes de la playa, las Islas San Blas son un verdadero paraíso caribeño. Con sus aguas cristalinas y playas de arena blanca, este archipiélago es un destino ideal para quienes buscan relajarse y disfrutar de la belleza natural. Por último, para aquellos que prefieren la montaña y la biodiversidad, Boquete, en Chiriquí, es un destino espectacular. Este lugar es famoso por sus plantaciones de café y su entorno natural único, que ofrece múltiples actividades al aire libre, desde senderismo hasta avistamiento de aves.
La gastronomía panameña también es un atractivo que no se puede pasar por alto. Maduro señaló que la comida en Panamá es una fusión de diversas culturas, lo que la hace rica y variada. "No puede faltar el arroz en todas sus versiones: blanco, con coco, con mariscos, estilo chino... Otro clásico son las tortillas de maíz amarillo, que son ideales para el desayuno. Y en cuanto a los postres, tenemos opciones espectaculares", comentó, resaltando la diversidad culinaria del país. Esta riqueza gastronómica es un reflejo de la mezcla cultural que caracteriza a Panamá, donde las tradiciones indígenas se encuentran con influencias africanas, españolas y caribeñas.
En conclusión, Panamá se perfila como un destino turístico que no solo espera a los viajeros, sino que los invita a descubrir y disfrutar de todo lo que tiene para ofrecer. Con su impresionante biodiversidad, rica cultura, infraestructura de primer nivel y una oferta gastronómica exquisita, Panamá se posiciona como un lugar ideal para quienes buscan experiencias únicas y memorables. En FITUR 2025, el mensaje es claro: Panamá está listo para recibir al mundo con los brazos abiertos, ofreciendo una experiencia turística que promete ser inolvidable.
👇👇👇ENTREVISTA COMPLETA
https://youtu.be/ZnFCdRe0arE?si=wUERz4gX5Mge1Tif