Acreditan 30 fincas agroturísticas en Panamá

17 de Enero de 2018 12:33am
periodista
Acreditan 30 fincas agroturísticas en Panamá

Unas 30 fincas agroturísticas de las provincias de Chiriquí, Coclé y Panamá Oeste fueron acreditadas por la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA).

Durante un acto desarrollado en el Centro de Interpretaciones y Facilidades Turísticas (CEFATI) del distrito de Boquete el titular de la ATP Gustavo Him destacó que después de mucho esfuerzo y como resultado de esa alianza entre la ATP y el MIDA estas certificaciones van garantizar que las fincas ofrecerán el mejor servicio a los turistas que visiten el país.

Humberto López Tirones, propietario de "La Granja Alternativa", dedicada al turismo rural en Coclesito en la selva de la cordillera Central hacia El Caribe y que tiene presencia a nivel internacional del Encuentro Iberoamericano de Turismo, agradeció a ambos ministerios que se reconociera la labor y la dedicación que todos están realizando para hacer una diversidad de opciones y vivencias que el visitante puede tener.

"El agroturismo y el turismo rural son del siglo XXI y ante el agotamiento de sol y playa, los europeos y todos los que nos visitan piden montaña, selva y naturaleza", expresó.

Por su parte, Félix Abdiel Lara, codueño de la finca "Hermanos Lara", ubicada en Nueva Suiza vía Cerro Punta en Chiriquí, agradeció a Dios por la acreditación recibida y dijo sentirse muy feliz porque "es una gran meta que hemos conseguido".

Lara, quien obtuvo el premio a Mejor Mediano Productor a nivel nacional en 2017, resaltó que la finca está ubicada a 1,850 metros de altura y ofrece senderismo, cafetales, vinos, avistamiento de aves y agricultura.

Todas las fincas acreditadas cumplieron un proceso de evaluación que inició con inspecciones en campo en el mes de octubre de 2017, junto con personal del MIDA y la ATP, para el respectivo diagnóstico y completar un formulario con valor de 100 puntos.

En febrero próximo, la ATP y el MIDA iniciarán nuevamente evaluaciones de otras fincas agroturísticas del interior del país, para que también sean acreditadas.  

Las fincas deben contar con dos principales requisitos:  una actividad agropecuaria establecida y actividades turísticas organizadas, tales como senderismo, avistamiento de aves, cosechas, molienda, ordeño, canopy, cabalgatas, rappeling, entre otras.

El componente agro lo valida personal técnico del MIDA y el componente turístico el personal de Planificación de la ATP.  Luego se envía un informe final a la Dirección de Inversiones Turísticas de la ATP, para el correspondiente registro como empresa turística y acreditación en prácticas agropecuarias.  

Los propietarios de fincas dedicadas a la actividad turística interesados en obtener mayor información pueden escribir al correo agroturismo@atp.gob.pa  o accesar al sitio web: www.atp.gob.pa  la sección Programas y Proyectos, donde están los requisitos y formularios que deberán entregar en nuestras oficinas a nivel nacional.

El registro de las fincas en el Registro Nacional de Empresas Turísticas permitirá destinar presupuesto para promocionarlas, tanto a nivel local como internacional.
 

Back to top