Cámara de Comercio de Chiriquí felicita a su provincia en sus 165 años

Con la firma de Abdel Torres, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Chiriquí, esta organización emitió un comunicado en el que felicita a todos los habitantes de esta provincia que celebró ayer los 165 años de fundación.
La alocución dice textualmente que: “Fue mediante la Ley 62 del 26 de mayo de 1849, que se estableció la provincia de Chiriquí, como un territorio que tendría una administración diferente e independiente a la de Veraguas. Hoy, producto de una serie de trasformaciones políticas, y a los cambios socioeconómicos que experimenta Panamá de los cuales Chiriquí forma parte importante por su aporte económico, la provincia cuenta con 14 distritos, el más recientemente conformado, Tierras Altas, aún con grandes retos que asumir pues debe estar preparado para tener su propia jurisdicción a partir del 2019.
El crecimiento de la provincia es evidente, en los últimos años muchas han sido las grandes y medianas empresas que se han establecido en Chiriquí, reflejándose la diversidad de actividades. También es notable que empresas no tan sólidas han desaparecido y otras, que nacieron con la creación de la República se ha fortalecido significativamente.
Las bondades de Panamá como centro bancario se han expandido a Chiriquí donde la banca privada y estatal han abierto cuantas sucursales crean convenientes para atender a su clientela, principalmente dedicados a actividades económicas, como la agricultura, la ganadería, el turismo y el comercio y las telecomunicaciones, principales fuentes de ingresos en la región.
En materia educativa, nos enorgullece tener muy buenas universidades, con amplia oferta que permiten a miles de jóvenes graduarse con un buen nivel competitivo sin salir de la provincia, considerando los sacrificios que ello conlleva.
Son muchos los aspectos que podemos destacar, sin embargo, aprovechamos este mensaje para también hacer un llamado a las autoridades y a la ciudadanía en general, para que retomemos el orgullo de ser chiricanos, dando lo mejor de nosotros en cada acción o tarea que desarrollemos en el diario vivir. Estamos frente a una nueva oportunidad de ver prosperar a Panamá y confiamos en que las autoridades electas tengan entre sus planes buenas noticias para el desarrollo socioeconómico de nuestra provincia.
¡Felicidades Chiriquí, Dios nos bendiga a todos!”