El Smithsonian inicia la capacitación anual de educadores

17 de Marzo de 2014 6:29pm
periodista
El Smithsonian inicia la capacitación anual de educadores

Este mes, decenas de educadores panameños vuelven a clases con nuevos métodos para hacer que la ciencia sea más atractiva a los estudiantes. En la primera ola de desarrollo profesional de docentes por parte del Smithsonian en este año, 36 profesores de ciencias de colegios secundarios asistieron a talleres de cinco días de duración en instalaciones del Smithsonian y con ello recibieron créditos por parte del Ministerio de Educación de Panamá (MEDUCA).

"Cubrimos todas las áreas de la ciencia del Smithsonian desde la arqueología hasta la zoología y ofrecimos una mezcla de oportunidades de aprendizaje activo", comentó Lidia Valencia, especialista en educación científica del Smithsonian. El tema de este año es hacer la ciencia y la investigación relevante, a medida que se aplica a la protección de los ecosistemas. Uno de los módulos se centró en los anfibios de Panamá y el hongo mortal que está acabando con ellos, además de qué están haciendo los científicos al respecto y la importancia de los estudios de los bosques tropicales para mitigar el efecto invernadero.

Uno de los talleres tuvo lugar en el Centro Natural de Punta Culebra en la Ciudad de Panamá. El grupo también visitó el Monumento Natural Barro Colorado, una reserva natural y estación de investigación administrada por el Smithsonian. El otro se realizó en la Estación de Investigaciones de Bocas del Toro, donde los educadores aprendieron sobre los distintos ecosistemas del archipiélago rodeado de manglares en el noroeste del Caribe de Panamá.

"Estos temas y actividades nos dan ideas de cómo desarrollar actividades e insertarlas en el plan de estudios", comentó un educador. "Realmente es una gran manera de presentar el conocimiento científico y la metodología de una manera divertida e interactiva."

Durante el año, los docentes del Smithsonian dan seguimiento a los maestros para saber cómo se están utilizando los materiales y las lecciones en el aula. En el 2013, 253 educadores participaron en los programas de desarrollo profesional del Smithsonian y dos tercios de ellos implementaron en sus aulas los temas de ciencias y técnicas de enseñanza aprendidas en los talleres.

"Al trabajar de esta manera con los educadores, somos capaces de llegar a miles estudiantes más que los cerca de 35,000 que cada año toman parte en los programas escolares del Smithsonian", comentó Sharon Ryan, directora de programas públicos del Smithsonian. "Como una institución rica en ciencia, el Smithsonian puede ofrecer a los estudiantes y educadores la clase de experiencias multimodales como giras de campo y experiencia práctica en trabajos de laboratorio, que se complementan y refuerzan lo que los profesores están cubriendo en el aula".

Back to top