Evalúan condición de los fuertes de Portobelo y San Lorenzo.

07 de Junio de 2014 7:50am
raisa
Evalúan condición  de los fuertes de Portobelo y San Lorenzo.

Una misión de monitoreo del Comité de Patrimonio Mundial de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) visitó recientemente el conjunto monumental de Portobelo y San Lorenzo, en la provincia de Colón.

Durante la visita evaluaron la condición del sitio histórico e hicieron algunas recomendaciones que están en un informe técnico, el cual fue publicado en la página web de la Unesco y que servirá para su discusión en la pronta sesión del organismo internacional en Doha, Catar.

Entre las sugerencias de los técnicos de la Unesco y del Centro de Monumentos y Sitios (ICOMOS) están la de definir los límites del sitio arqueológico, así como los de su zona de amortiguamiento, actualizar el marco legal con un manual de normas que garantice su protección, mudar las viviendas que se hallan en el conjunto monumental, entre otros puntos.

En ese sentido, la directora del Patronato de Portobelo y San Lorenzo, Yelitza Nurse, indicó que ya elaboraron un plan de gestión y de emergencia aprobado por el Gobierno –como solicitó la Unesco– y continúan trabajando para acondicionar el lugar histórico que tiene cuatro fuertes militares de la época colonial.

De esos, tres están en Portobelo y son San Jerónimo, Santiago de la Gloria y San Fernando. En San Lorenzo hay uno, llamado también San Lorenzo.

Según Nurse, están satisfechos con los avances y los comentarios que recibieron por parte de los técnicos de la UNESCO y de ICOMOS. “Los proyectos de recuperación toman su tiempo y esperamos cumplir con eso”, subrayó la directora del Patronato de Portobelo y San Lorenzo.

En las construcciones que se han llevado a cabo en Portobelo está un muro de contención en el fuerte Santiago de la Gloria. Esta edificación se levantó a raíz de un derrumbe que ocurrió en esa zona.

También se acondicionó la carretera que conducía al fuerte de San Lorenzo, debido a que las lluvias de 2012 ocasionaron que se dañara.

“Nuestro interés común es que el conjunto salga de la lista de sitios en peligro”, puntualizó Nurse.

De hecho, este sitio fue inscrito en 2012 en la lista de monumentos en peligro de la Unesco, y en 2013 se recomendó que siguiera en esa lista negra de patrimonios.

Pese a los esfuerzos del patronato, expertos en el tema patrimonial consideran que en esos fuertes se requiere de una gran inversión en los próximos cinco años o de lo contrario continuará su deterioro y no podrán salir de la lista de sitios en riesgo.

Katti Osorio, exfuncionaria de la Oficina del Casco Antiguo y arquitecta restauradora, considera difícil que este sitio logre ser excluido de la lista en la próxima sesión que será en Catar entre el 15 y el 25 de junio.

Según Osorio, son muchos los requisitos que solicita el Comité de Patrimonio Mundial y que deben ser acatados para recuperar su condición de patrimonio mundial de la humanidad.

Por ejemplo, planteó que definir los límites es uno de los pasos más importantes, porque a partir de allí se contará con un mapa para trabajar, así como el tema de un manual de normas en el que se estipulen las reglas que regirán el sitio patrimonial.

Publicado en la Prensa

“El Casco Antiguo cuenta con su manual de normas y eso lo debe tener cualquier sitio histórico que sea patrimonio mundial de la humanidad”, aportó.

Por su parte, el exdirector de Patrimonio Histórico y presidente de ICOMOS capítulo de Panamá, Sebastián Paniza, dijo no entender por qué las autoridades inscriben estos sitios para luego dejarlos en el abandono.

De hecho, explicó que al conjunto monumental hay que invertirle recursos. “No se trata solo de cortar hierba en esas estructuras, sino de restaurarlas y acondicionarlas antes de que se deterioren”, subrayó Paniza.

Sobre ese asunto argumentó que la maleza y la basura ganan terreno y las estructuras siguen deteriorándose porque los proyectos de restauración no se concretan en el lugar declarado Patrimonio Mundial en 1980.

Back to top