Gobierno realiza primer pago de pensión vitalicia a afectados por dietilenglicol

28 de Noviembre de 2013 6:13pm
periodista
Gobierno realiza primer pago de pensión vitalicia a afectados por dietilenglicol

El presidente Ricardo Martinelli, a nombre del Estado panameño, pidió perdón a los familiares y afectados por el jarabe contaminado con dietilenglicol, durante el acto de entrega del primer pago de la pensión vitalicia que les otorga el Gobierno con el propósito de que tengan mejor calidad de vida, algo que consideró debió hacerse desde la pasada administración responsable de la tragedia.

El jefe del Ejecutivo advirtió que las disculpas no son suficientes porque “nada de lo que digamos o hagamos justifica la perdida de una vida humana”.

Además añadió que “esto jamás debió suceder y espero que no suceda nuevamente en Panamá ni en ningún otro país del mundo”.

El presidente adelantó que el próximo 13 de diciembre se pagarán los décimo tercer mes adeudados a los servidores públicos durante la época militar.

Este primer pago, que será retroactivo a enero de 2013, se benefició a 104 personas entre sobrevivientes y familiares de afectados por el envenenamiento masivo.

El primer pago se realizó a los afectados que completaron los trámites requeridos por la Comisión Interinstitucional conformada por el Ministerio de Salud, la Caja de Seguro Social (CSS) y el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

El pago de la pensión vitalicia lo hará la CSS, con fondos proporcionados por el Ministerio de Economía y Finanzas, para lo cual cuenta con un presupuesto de 7 millones de balboas para el presente año y que irá aumentando a medida que se vaya incrementando el número de pensionados por esta causa. El monto de la pensión será revisado cada 2 años y ajustado según se requiera.

Además de la pensión vitalicia, los afectados reciben atención integral en el Centro Especial de Toxicología de la CSS, donde se ha dispuesto personal de salud especializado, equipos de alta tecnología y medicamentos para el tratamiento de estos pacientes.

La decisión de optar por la pensión vitalicia es de índole voluntario y podrán recibirla todos los afectados, cuyos casos estén registrados en las diferentes fiscalías del país.

Durante la actual administración se puso en funcionamiento el Centro Especial de Toxicología de la CSS con el fin de darle atención expedita en sus respectivos tratamientos a los afectados por el envenenamiento con dietilenglicol.

En el 2006, durante la administración de gobierno anterior, las autoridades médicas del país detectaron la intoxicación de medicamentos elaborados por la CSS con dietilenglicol, lo que ha causado la muerte de un centenar de asegurados que utilizaron dichos medicamentos y es considerado el peor caso de intoxicación por dietilenglicol en el mundo.

 

Back to top