Hoy presenta informe de gestión el Presidente Varela

02 de Enero de 2015 8:20am
periodista
Hoy presenta informe de gestión el Presidente Varela

La Asamblea Nacional de Diputados de Panamá iniciará hoy viernes 2 de enero su primer período de sesiones correspondientes al año con la recepción del informe del primer semestre de gestión del presidente Juan Carlos Varela quien asumió el cargo el pasado 1 de julio.   

Poco antes, tomará posesión de su cargo la nueva Procuradora General de la Nación, Kenia Isolda Porcell, después de que lo hiciera su colega de la Contraloría General, Federico Humbert.

Se espera que Valera aborde los resultados de las medidas económicas adoptadas por su administración desde que asumió el poder el pasado 1 de julio y los numerosos casos de corrupción destapados recientemente que ocurrieron durante el Gobierno anterior. 

El día que asumió el poder, Varela firmó un decreto de control de precios a 22 productos de la canasta básica como medida para bajar el costo de la vida en el país centroamericano y sus resultados han sido celebrados por el oficialismo y cuestionados por la oposición. 

Otras medidas económicas adoptadas durante los primeros meses de Gobierno de Varela fueron un aumento a la beca universal, un nuevo programa de ayuda económica a los mayores de 65 años y un bono de 10.000 dólares para viviendas de protección oficial. 

Los partidos de la oposición también han criticado la supuesta lentitud del mandatario al decidir sobre algunos nombramientos importantes. Se espera que Varela aborde en su mensaje a la Nación los numerosos casos de corrupción ocurridos en la anterior administración y que se han materializado los últimos meses en casi una veintena de acusaciones contra altos funcionarios del Gobierno de Ricardo Martinelli (2009-2014). 

La lista de investigaciones la encabeza el Programa de Ayuda Nacional (PAN), creado para ayudar a los más pobres, donde se busca determinar el paradero final de unos 752 millones de dólares. 

Uno de los casos de corrupción más sonados ha sido el del expresidente de la Corte Suprema de Justicia Alejandro Moncada Luna, quien en noviembre fue separado de su cargo como magistrado y se le ordenó arresto domiciliario mientras se investiga cómo pudo comprar dos lujosos apartamentos, uno de ellos por 1,7 millones de dólares. 

Otros temas que preocupan a los panameños, que esperan explicaciones de Varela, se refieren al acceso a la salud y la educación, el deficiente transporte público en la capital y el combate a la delincuencia. 

Con información de EFE

Back to top