Mario Vargas Llosa expresa temor ante la tecnología en los libros

VI Congreso de la Lengua Española
El nobel de literatura Mario Vargas Llosa dice tener un temor ante las nuevas tecnologías digitales de los libros “si se produce una batalla a muerte entre los libros digitales y los libros de papel, estos últimos queden arrinconados, pasen a las catacumbas”, al mismo tiempo que expresó que internet es un “adversario casi invencible” a los regímenes que tratan de controlar la información y manipularla.
En el marco del VI Congreso Internacional de la Lengua Española en Panamá para presentar el libro “El Héroe discreto, Vargas Llosa en conversación con los periodistas al ser interrogado sobre la lectura y escritura en las nuevas interfases digitales dijo que la revolución audiovisual de nuestro tiempo ha servido muchisimo a lo que se refiere a las comunicaciones, y que uno de sus grandes beneficios es que ha hecho casi imposible hoy dia los sistemas de censura que antes controlaban enteramente la información, “no diria que es totalmente imposible pero es casi imposible, los sistemas de comunicación digital perforan todos los sistemas de censura” dijo.
El nobel de literatura peruano considera que los blogueros y los que manejan el internet han conseguido perforar a todos los sistemas de control y depuración, a pesar de los esfuerzos que hacen los regímenes totalitarios, “hoy tienen un adversario casi invencible gracias a la gran revolución audiovisual”
A su vez Vargas Llosa dijo desconfiar sobre el libro digital y de la lectura en pantallas. “mi impresión es que la pantalla tiende a superficializar y banalizar el contenido. Esa es la explicación por la que la televisión no produce obras maestras. Las novelas de la televisión son muy divertidas, pero son solo novelas de entretenimiento”, expresó.
Aunque el premio Nobel dijo podría estar equivocado y contaminado por la literatura en papel, su opinión es que los libros digitales o para pantallas (como el iPad o Kindle) podrían ser muy banales y superficiales. Para él los libros de papel seguirán cumpliendo una función múltiple, compleja y profunda si coexisten con los libros digitales: “Mi esperanza es que coexistan en el futuro los libros de papel y los libros digitales”.
“Temo que si se produce una batalla a muerte entre los libros digitales y los libros de papel, estos últimos queden arrinconados, pasen a las catacumbas”, expresó.
“Si la literatura del futuro llega a ser principalmente una literatura de pantallas, una de las consecuencias negativas para la sociedad puede ser el aumento del conformismo y dar al poder unos instrumentos de manipulación extraordinarios que hasta ahora el libro de papel ha resistido”, puntualizó.