
Copa Airlines se encuentra realizando durante agosto una serie de vuelos especiales a ocho países de América.

La aerolínea panameña Copa Airlines empezará el 14 de agosto una especie de “plan piloto” para el reinicio de sus operaciones y Cuba está incluida en los primeros destinos.

La medida constituye una respuesta negativa a la Asociación Internacional del Transporte Aéreo IATA que instó al gobierno istmeño a reabrir el transporte aéreo, considerando que ya la industria de la aviación se encuentra preparada para retomar sus labores.

El Canal de Panamá anunció que activará medidas temporales para proteger a los cetáceos, delfines y otros grandes animales marinos que comienzan su temporada de migración y coinciden con las rutas de la vía interoceánica.

Esto significa que de las 102 aeronaves componen la flota de la empresa, entre 3 y 4 entrarían en operación desde el 5 de septiembre, que es la fecha fijada por la compañía aérea para regresar a los cielos.

La aerolínea Copa Airlines se vio obligada nuevamente a modificar la fecha de reinicio de operaciones regulares.

Las autoridades sanitarias han señalado la intención de "mantener en funcionamiento" el Aeropuerto de Tocumen como un centro de conexión para la región, sin permitir el ingreso de viajeros.

El rechazo a la suspensión de contratos laborales es una lucha apoyada por los trabajadores de los aeropuertos que administra Aitsa, entre ellos: Tocumen, Panamá Pacífico, Colón, Río Hato y David, porque al igual que el resto de la población están afectados por los efectos de la covid-19.