Administrador de ATP se reúne con empresarios y moradores de Taboga

El administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Gustavo Him, realizó el jueves, un recorrido por isla Taboga, donde el Gobierno Nacional, a través de esta institución, invertirá 1.5 millón de dólares en mejoras a infraestructuras para atender a los turistas que la visitan.
Durante su estadía en la isla, Him conversó con empresarios y moradores que se dedican a la actividad turística, quienes, en ese momento, participaban del “seminario taller personal de contacto”, organizado por la entidad que regenta, para crear conciencia en los lugareños sobre lo que se le avecina en turismo el próximo año, cuando se concluyan las obras.
“Lo que pretendemos es rescatar el patrimonio turístico de Taboga y convertirlo en un plan piloto turístico, para que sea un ejemplo y se replique en otras zonas de gran atractivo turístico”, aseguró Him.
Destacó que Taboga es uno de los lugares más cercanos de la ciudad capital, que ahora con la ampliación del Canal se convertirá en el punto de referencia de los turistas para disfrutar de sus playas y de sus nuevas instalaciones.
Aseguró que a finales del próximo año Taboga proyectará al mundo su nueva imagen y volverá hacer lo que fue en otrora: la isla de las flores.
Oscar Hernández, propietario desde hace 20 años de un restaurante, señaló que la actividad turística ha sido buena este año, ya que en la semana ingresan a la isla de 140 a 170 turistas, pero que esa cantidad se incrementa los fines de semana en 200 y 300 con la llegada de visitantes nacionales.
Los taboganos confían que con la inversión que van hacer las autoridades con las instalaciones que prestan servicios al turista, el negocio mejore en un 100% en la isla.
Isla Taboga cuenta con cinco hoteles, tiene una población de cerca de mil 200 personas que se dedican en su mayoría a la pesca, a la actividad turística y a la venta de comida.
Hernández lamentó que las anteriores administraciones no hayan mostrado interés en impulsar el turismo en Taboga. " Está es una isla mágica que tiene atractivos como el mirador que construyó el Comando Sur y Cerro La Cruz que es muy visitado por los turistas"
Como parte del desarrollo turístico que se inyectará en esta zona del país, la Dirección de Inversiones Turística de la ATP lleva a cabo el” seminario taller personal de contacto”, dirigido a las micro y pequeñas empresas, a la población y autoridades locales que de alguna manera van hacer el soporte del desarrollo de esta actividad en Taboga,
El seminario taller personal de contacto, se realiza con el objetivo de que toda la comunidad participe en el desarrollo turístico y vean la inversión que se hará en la isla como un beneficio para todos si la manejan de manera correcta.
Las mejoras que se harán en las instalaciones de esta isla tienen la finalidad de activar la economía en este sector del país, que los visitantes disfruten del lugar y que sus habitantes tengan la posibilidad de vivir de la actividad turística.
Las obras involucran el rediseño y construcción de un área de 4,500mts2, remodelación completa del parque con diversas facilidades para el turista, señalización, construcción de vestidores, sanitarios, duchas, puestos de información, de venta de alimentos y artesanías.
También la isla contará con un malecón frente al mar, para el cual se levantará un muro de retención de 100 metros lineales. Igualmente, se construirá todo el techado y barandales del muelle de Taboga, incluyendo: áreas para ventas de boletos, sala de espera para los turistas y locales dentro del muelle.
Según el regente del turismo en Panamá, la inversión que se hará en la isla busca posicionar el lugar como un producto turístico tanto para los nacionales como para los extranjeros, de manera que los hoteles lo integren en paquetes promocionales.
Adelantó que en Taboga también se implementará un plan piloto de reciclaje."Creo que este lugar va crecer muchísimo y lo importante es que tenemos el apoyo de la comunidad".
La obra también contempla construir un acceso desde el parque principal de la isla hacia Playa La Restinga, la más utilizada de la isla. Todas estas áreas contarán con: luminarias, mobiliario urbano realizado con materiales duradero para reducir el costo de mantenimiento de estas facilidades al mínimo.