
La Junta Directiva de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) otorgó el Galardón Canal de Panamá, máximo reconocimiento que concede la organización, al expresidente de Estados Unidos (EU), James Carter, por su papel en lograr que Panamá asumiera la administración y operación del Canal.

El ex jugador y entrenador de fútbol argentino y actual empresario experto en liderazgo y trabajo en equipo, Jorge Valdano, estará en Panamá el próximo mes de octubre participando junto al Lobo de Wall Street, Jordan Belfort, en el Business Forum 2014 organizado por la Cámara de Negocios de Panamá. Mientras Belfort abordará el tema “Técnicas de ventas directas”, Valdano lo hará sobre “Los 11 poderes del líder”.

La Junta Directiva de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) otorgó este lunes, de manera póstuma, el Galardón Canal de Panamá, máximo reconocimiento que concede dicha entidad, al general Omar Torrijos Herrera, por su papel en lograr que Panamá asumiera la administración y operación de la vía.

Panamá presentó su primer informe como país anfitrión de la VII Cumbre de las Américas, sustentando ante el Grupo de Revisión de la Implementación de Cumbres (GRIC) el tema propuesto para debatir durante este encuentro el próximo año: “Prosperidad con equidad: el desafío de cooperación de las Américas”.

Durante la Reunión Regional sobre el Convenio Marco para el Control del Tabaco - un taller preparatorio que se realizó esta semana en Panamá con miras a la VI Conferencia de las Partes a realizarse en Moscú del 15 al 18 de octubre del presente año - el Ministro de Salud, Francisco Javier Terrientes, reiteró el apoyo de Panamá en la lucha contra el tabaco.

El canciller mexicano, José Antonio Meade, inició hoy con una reunión con su homóloga panameña Isabel de Saint Malo una apretada agenda en una breve visita oficial a Panamá. En el encuentro se abordaron temas de interés bilateral, entre ellos el de la Cumbre Iberoamericana de diciembre próximo de la cual México es anfitrión. Igualmente lo relacionado con la Cumbre de las Américas, que tendrá lugar en Panamá en 2015, según había adelantado la canciller panameña.

Con el propósito de que Panamá defina el tema prioritario del marco para la aceleración de los Objetivos del Milenio, esta semana, la viceministra de Desarrollo Social, Zulema Sucre y la Secretaría Técnica del Gabinete Social, encabezado por la señora Susy de Varela se reunieron nuevamente para definir las acciones y cumplir con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

El Canal de Panamá fue incluido en la Alianza Empresarial de Liderazgo Ético del Instituto Ethisphere, un centro independiente de investigación que promueve buenas prácticas corporativas según un comunicado de la ACP.
“La credibilidad y la confianza que el Canal de Panamá ha construido durante 100 años, se basa en una fuerte cultura organizacional con los más altos valores éticos y de transparencia. Estamos muy contentos de formar parte de la Alianza Empresarial de Liderazgo Ético por la oportunidad de compartir las mejores prácticas de negocio y lograr los esfuerzos conjuntos en la promoción de la ética y los valores para las organizaciones de todo el mundo”, dijo el administrador de la vía acuática, Jorge L. Quijano.