Aumenta área construida de viviendas individuales

El Censo de Construcción de Edificaciones realizado en los distritos de Panamá y San Miguelito, las dos áreas más pobladas de la capital panameña indicaron que durante el segundo trimestre de 2014, registró una disminución de 26,7% en el área total construida con respecto al mismo período de 2013, sin embargo, el área construida de las viviendas individuales y la administración pública aumentó en 14,8% y 434,7%, respectivamente.

Panamá tiene más de 700 mil tarjetas de crédito activas

Al finalizar el mes de agosto 2014, había 744,432 referencias de tarjetas de crédito activas reportadas, esto es un 9.3% más que las referencias en el año anterior.

Estas representan un saldo total de 1,533 millones de dólares en referencias de tarjetas de crédito activas, un incremento del 15,5% con relación a las referencias reportadas a la Asociación Panameña de Crédito (APC) el mismo periodo del año anterior, cuando el saldo de las referencias fue de un total de 1,327millones de dólares.

Elevar la calidad de la educación en Panamá dependerá, entre otros aspectos, de la inversión que destine el Estado a los centros educativos y universidades para que cuenten con las condiciones y la tecnología de punta que les ubicará en niveles competitivos a nivel regional y mundial.

El sector seguro panameño está a punto de romper la barrera de los mil millones este año, las cifra al finalizar septiembre indican que las primas suscritas superan los 978 millones de dólares, un aumento de 9,70%.

El crecimiento proyectado para este año es cercano al 10% que en números absolutos sería cerrar en 1,300 millones de dólares de acuerdo con el superintendente del Seguros y Reaseguros de Panamá, Luis Della Togna.

Panamá mantiene un índice positivo de empleo

Durante un recorrido por la provincia de Chiriquí, el titular de la cartera laboral Luis Ernesto Carles, manifestó que actualmente Panamá mantiene un nivel de empleo muy positivo que oscila por el orden del 3 y 4 por ciento, el cual permitirá generar 52 mil empleos por año.

“En Panamá existe el pleno empleo, pero debemos brindarles a nuestra juventud las herramientas que les permitan alcanzar una plaza laboral digna y decente”, acotó el ministro.

Empresarios complacidos por retiro de Panamá de lista gris

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), manifestó su satisfacción por el entendimiento alcanzado entre los gobiernos de Panamá y Colombia en materia de tributación internacional, que deparó en el retiro de Panamá de la lista discriminatoria del país sureño.

Construcción lidera crecimiento en Panamá

Al primer semestre de este año el sector de mayor crecimiento económico en Panamá lo tuvo el sector construcción con 15,5%, seguido por transporte y comunicaciones 7, 7% y comercio  3,3%.

De hecho durante el primer semestre de 2014 la construcción aportó 2,2 puntos porcentuales (37,9%) al crecimiento del PIB. La disposición de los constructores a iniciar nuevos proyectos llevó a que hasta julio de 2014 los permisos de construcción tuvieran una dinámica importante creciendo un 20.8%.Los permisos de construcción son un indicador bastante bueno de la actividad, ya que la mayor parte del área registrada se traduce en el inicio de nuevas obras con un rezago que varía entre 1 y 4 trimestres.

Promocionan en Bogotá Áreas Revertidas de Panamá

La Corporación de Ferias y Exposiciones S.A. (CORFERIAS) de la ciudad de Bogotá en Colombia, fue el escenario del IX Gran Salón Inmobiliario 2014, evento en el que participó la Unidad Administrativa de Bienes Revertidos (UABR) del Ministerio de Economía y Finanzas de la República de Panamá.

Back to top