
El potencial lo reconocieron ejecutivos de la Alianza durante un evento con los medios de comunicación que fue convocado para celebrar los 20 años de la organización.

Este mecanismo, busca facilitar el transporte marítimo mediante la simplificación de los trámites relacionados con la llegada, estancia en puerto y salida de los buques que efectúan viajes internacionales.

El arribo de este primer vuelo es el resultado de la firma del convenio de promoción conjunta para la campaña: “Destino Panamá 2017-Te quiero Panamá”, entre la aerolínea AirPanamá y la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP).

Autoridades de Viva Air, precisaron que la apertura de la nueva aerolinea podria ser entre 2019 o 2020.

Estas concesiones se otorgarán por un periodo de 120 meses para explotar seis categorías.

Las low cost transportaron a 16,12 millones de viajeros en los cinco primeros meses del año, un 15,6% más que en el mismo periodo de 2016.

El Home Port -operación de la naviera Pullmantur Cruceros con los buques Zenith y Monarch- recibió 102,301 cruceristas. Le siguen Colón 2000 con 90,200 pasajeros, Amador con 11,703 y Cristóbal con 1,312.

La aerolínea española lanzó su nueva ruta a Chile, que conectará tres veces a la semana.