Explore Veraguas, nueva marca destino de Panamá

Panamá lanzó esta semana la marca destino "Explore Veraguas” , excelente oportunidad para que el sector se desarrolle y se incremente la llegada de turistas nacionales e internacionales, según expresó el administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá, Gustavo Him.
Así como respaldamos la marca destino Discovery Chiriquí hoy lo hacemos con "Explore Veraguas”, promoviendo en conjunto sus atractivos turísticos, asegurò el titular de turismo.
Angelo Solanilla, presidente de la Cámara de Turismo de Veraguas, destacó que por primera vez se ha creado una marca que define con exactitud la oferta turística y comercial de la provincia de Veraguas.
"La marca busca presentar una oferta unificada, vender el destino, que el visitante encuentre una diversidad de cosas por hacer y que viva la experiencia".
Residente en la provincia y conocedor de cada uno de sus rincones, Solanilla explicó que Veraguas es la única provincia bañada por dos océanos con más de 410 kilómetros de costas y playas, 40 islas entre ellas la más grande y hermosa del país: isla Coiba, un lugar para los amantes de la naturaleza y la aventura, con 80% de su territorio aún virgen.
El empresario señaló que el oro de Veraguas es verde por su abundante vegetación, paisajes de ensueño y una biodiversidad envidiable, con nueve áreas protegidas de las cuales cuatro son parques nacionales.
Indicó que los kilómetros de costas entre el pacifico y el atlántico permite realizar actividades en torno al mar entre ellas pesca deportiva, buceo y disfrutar del sol en las islas exóticas Cébaco y Coiba, donde la arena es cristalina y el agua turquesa. “Veraguas lo tiene todo para el aventurero que desea explorar en la naturaleza o zambullirse en sus aguas”.
También en estos lugares es común el avistamientos de cetáceos o ballenas durante los meses de julio a septiembre. Muchos de estos mamíferos nacen en las aguas del pacífico veragüense, cerca del
Parque Nacional Coiba, donde regresan a tener sus crías. En tanto, el Parque Nacional Santa Fe es el hogar del jaguar y el puma, los grandes felinos de Panamá.
Solanilla explicó que para observar de cerca a estos animales salvajes se organizan tour fotográficos en la noche, recorrido que se incluirá en los paquetes que se promocionarán como parte de la marca destino "Explore Veraguas”, al igual que la pesca deportiva, avistamiento de cetáceos y aves, senderismo, buceo y surf. En playa Santa Catalina se puede disfrutar de la experiencia del surf con olas que van desde 1,5 metros hasta 6 metros, y en isla Coiba apreciar el arrecife de coral más grande del pacífico americano.
Agregó que la provincia está llena de historia y de sitios arqueológicos en el Parque Nacional Cerro Hoya, que además de su densa vegetación, se encuentran las piedras más antiguas del país; y en la comunidad La Escaleta, distrito de Río de Jesús, riquezas únicas como la recién descubierta serpiente bicéfala tallada en piedra con más de 5 metros y medio, que la convierte en el petroglifo más largo de Panamá.
Por su parte, Antonio Alfaro, presidente de CAMTUR, recordó que en el primer Consejo Nacional de Turismo ( CONATUR), se enfatizó en la importancia de la unidad para impulsar el desarrollo turístico y " veo que Chiriquí ya lo hizo, ahora Veraguas y en esta semana nos reuniremos con la provincia de Coclé. Estamos viendo que la gente se está dando cuenta de que para ofrecer turismo hay que ofrecer el país y conocer el sitio donde vivimos, por lo que pronto Panamá tendrá una oferta interesante y valiosa".
También se realizó una ronda de negociaciones entre los tour operadores de Veraguas y la ciudad capital, a fin de negociar precios y como incentivo se sortearon 10 cupos para que tour operadores participen de un fans trip por la provincia, del 27 al 30 de junio.