Alerta verde por fuerte oleaje en litoral pacífico panameño

Debido  a fuertes oleajes en las playas del Pacífico panameño, el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) emitió este sábado una alerta verde por 72 horas, es decir hasta el próximo martes 5 de mayo, y ordenó izar la bandera roja en toda la zona, con el fin de evitar que los bañistas corran riesgos innecesarios que podrían costarlesmla vida.   

Cancillería se disculpa por errores en Tocumen

La Cancillería panameña emitió un comunicado el domingo pasado en el cual se disculpa “por cualquier error burocrático cometido en la terminal aérea” y asegura haberse puesto en contacto con las autoridades del aeropuerto de Tocumen “para asegurar el ingreso sin inconvenientes a Panamá de las personas que llegan al país con motivo de la Cumbre de las Américas”.

Detalles de cierre de vías durante la Cumbre

 Este martes miembros de los estamentos de seguridad y de la Cancillería panameña dieron a conocer los detalles en cuanto a la logística y cierres de avenidas durante la realización en la capital panameña de la Cumbre de las Américas en la que asistirán 35 mandatarios de toda la región.

Las escuelas y universidades en Panama y San Miguelito no tendrán clases ni el 9 ni el 10 de abril, La empresa privada estará libre el viernes 10 y sábado 11 de abril en distritos de Panamá y San Miguelito y Las oficinas públicas en Panamá y San Miguelitos cerradas desde el 9 de abril a las 12 medio día.

Canciller panameña viaja a Washington para reuniones regionales

La Vicepresidenta y Canciller de la República, Isabel de Saint Malo de Alvarado viaja hoy a Washington, D.C. para participar del Periodo Extraordinario de Sesiones de la Organización de Estados Americanos, el Consejo de las Américas e importantes encuentros relacionados con la VII Cumbre de las Américas que acoge Panamá en abril próximo.

Cuba y EEUU más cerca del restablecimiento de relaciones

Delegaciones de Cuba y Estados Unidos iniciaron este lunes en La Habana la tercera ronda de conversaciones con vistas al restablecimiento de sus relaciones diplomáticas y la apertura de sus embajadas.

En relación a las publicaciones que se han generado en medios de comunicación internacionales con respecto al “Caso Penta”, que informan de la supuesta implicación de la Embajadora de la República de Panamá en Perú, Nicole Wolcovinsky, en un caso de evasión fiscal, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá responsablemente comunica que ha certificado que la diplomática panameña no guarda ningún tipo de relación con el desafortunado caso.

Laboratoristas clínicos convocaron a marcha para hoy viernes

El Colegio de Laboratoristas Clínicos de Panamá afiliado a la Confederación Latinoamericana de Bioquímica Clínica (COLABIOCLI)  y a la federación de Profesionales de Panamá (FEDAP) luego de la Asamblea General de Laboratoristas Clínicos de Panamá (CONALAC) celebrada el pasado viernes 20 de febrero de 2015, aprobó de manera UNÁNIME una gran marcha que partió de la sede de CONALAC, ubicada frente al Colegio Panama School esta mañana a  las 7:00 horas y que se dirigió hacia la sede del Ministerio de Salud en donde serán recibidos por las autoridades.

Varela se reunirá con abogados de Panamá en caso FINMECCANICA

El Presidente de la República, Juan Carlos Varela sostendrá una audiencia con el primer ministro de la República Italiana Matteo Renzi para abordar los principales temas de la agenda bilateral entre ambas naciones y sostendrá una reunión de trabajo con los abogados responsables de ejercer la representación legal de Panamá en el caso Finmeccanica para dar seguimiento a los asuntos relacionados entre esa empresa y el Estado panameño.

Back to top