
Un anteproyecto de ley presentado ante el Pleno Legislativo trata sobre la modificación de los artículos del Código Penal sobre hurto pecuario y dicta otras disposiciones para castigar el cuatrerismo con severas penas de cárcel ante las pérdidas millonarias que enfrentan los ganaderos de las provincias centrales y Chiriquí, en donde se registra este delito con mayor magnitud.

El gobierno nacional mantiene la entrega de enseres y alimentos a las miles de personas afectadas por las fuertes lluvias que han azotado en las últimas horas los distritos de Panamá y San Miguelito, mientras que el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) ha emitido una declaratoria de Alerta Verde ante la inestabilidad atmosférica.

Penas de cárcel de seis meses a cinco años proponen el diputado Víctor Juliao y las Asociaciones No Gubernamentales (ONG´s) contra aquellas personas que maltratan y maten animales. La iniciativa, según el proponente, surge por casos en los cuales se hizo evidente la crueldad humana contra animales.

El Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado entre Panamá y Colombia el viernes “abaratará” los precios de alimentos porque habrá más acceso a servicios y productos del campo, afirmó el presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, José Luis Ford, en entrevista con CND Panamá.

Los estafadores han cambiado sus modus operandi con la tecnología, y es que los cibercriminales tienen diversos métodos para hacerse de las credenciales bancarias de los usuarios, mediante campañas de phishing, mensajes SMS o por teléfono, sin embargo hay maneras de prevención que hay que conocer.
La procuradora general de la Nación, Ana Belfon, presentó ante el pleno de la Asamblea Nacional siete proyectos de ley, entre estos normas para reforma el Código Penal para tipificar el femicidio y sancionar la violencia contra las mujeres y dicta medidas de prevención contra estas conductas punibles.

El empresario Bill Gates, fundador de Microsoft, volvió a ser el hombre más rico de los Estados Unidos por vigésimo año consecutivo y recuperó el puesto del más acaudalado del mundo, según la lista de mil millonarios que publicó la revista Forbes.

Si había alguna duda que el país se lanzaría tras el negocio del petróleo éstas han sido despejadas tras la promulgación en la Gaceta Oficial de una nueva Ley que abre el compás y actualiza las normas para la exploración y explotación de este mineral energético en el territorio nacional y, además, sienta las bases para creación de plataformas petrolíferas.