
La Organización Mundial de Comercio (OMC) designó a Giorgio Sacerdoti como árbitro que definirá el plazo para que Colombia cumpla con el fallo a favor de Panamá por el tema de los aranceles del Calzados y los textiles.

Jorge García Icaza, Presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá consideró que el acercamiento entre Panamá y Colombia es positivo, y reiteró al Gobierno panameño la búsqueda de una solución a esta diferencia que data desde el 2013.

Panamá y Tailandia suscribieron hoy un Memorando de Entendimiento con la finalidad de fortalecer los vínculos de amistad y de cooperación, y avanzar en las relaciones bilaterales y comerciales, indicó una fuente oficial.

El Gobierno de Panamá felicitó a Colombia por la firma del acuerdo definitivo con el que acaban las negociaciones de paz entre el Gobierno y las FARC, que deberá ser refrendado por el pueblo colombiano en un plebiscito.

Las relaciones entre Panamá y Polonia tomaron un nuevo giro, con el anuncio de este país de reestablecer sede diplomática en Panamá, así como los acuerdos en materia de promoción turística y de cooperación.

El presidente panameño, Juan Carlos Varela, recibió este lunes al ministro cubano de Comercio Exterior e Inversión Extranjera (Mincex), Rodrigo Malmierca, quienes analizaron las posibilidades de fortalecer las relaciones económicas bilaterales.

El Programa de Alfabetización, Mueve por Panamá, que lleva a cabo el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) continúa las jornadas de supervisión en los 41 ambientes de clases que en la actualidad funcionan en la provincia de Chiriquí, con el objetivo de capacitar a personas iletradas y así disminuir las cifras de analfabetismo existente en el país.
P anamá y Japón concluyeron las negociaciones para la implementación de un tratado de intercambio de información fiscal, el cual está sujeto a la revisión de los respectivos gobiernos antes de su firma.