
La primera edición de esta reunión de alto nivel cuenta también con la participación de la presidenta chilena, Michelle Bachelet; el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, y ministros y viceministros del resto de países del SICA.

El presidente panameño, Juan Carlos Varela, anunció que el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Panamá y la República Popular de China se comenzará a negociar en noviembre próximo, durante su visita de Estado al país asiático.

Lorena Castillo de Varela, primera dama de Panamá, viajó el jueves a Cuba para la entrega oficial de ayuda humanitaria del pueblo panameño a los cubanos que sufrieron en días pasados los efectos del huracán Irma.

Durante la actividad, el presidente Varela afirmó que la relación entre Panamá y China tiene como norte el respeto mutuo, la honestidad, el diálogo y beneficio recíproco.

El canciller, que se encuentra realizando una visita a Panamá, indicó que China da la bienvenida al presidente panameño, Juan Carlos Varela, para que visite China este año.

Juan Carlos Varela, envió este viernes una mensaje de solidaridad a su homólogo de México, Enrique Peña Nieto tras el poderoso sismo de 8.2 grados que sacudió el sur de ese país, dejando al menos 58 muertos.

La canciller extendió una invitación a la Agencia Internacional de Cooperación de Corea para que instale una sede regional en Panamá, a fin que se pueda transferir conocimiento y tecnología a la región desde esta.

Juan Carlos Varela designó a Francisco Carlo Escobar Pedreschi, como primer embajador de Panamá en China, luego de establecer relaciones diplomáticas con la nación asiática el pasado 12 de junio.