
La delegación panameña, presentó en la Cumbre de Cambio Climático, COP21 de París, el proyecto de movilidad urbana y cambio climático que se desarrollará en el área metropolitana del país.

Un meteorito de tamaño desconocido cayó, la madrugada de este martes en el Pacífico panameño, cerca de la frontera con Costa Rica, sin causar ningún daño significativo, informaron fuentes oficiales.

Juan Carlos Varela, presidente de Panamá, afirmó que viajará a Francia para participar en la Cumbre del Clima de París, COP21, "La delegación panameña va a participar. Yo voy a estar viajando este 28 de noviembre, como tenía programado”.

La ejecución de varios proyectos hidroeléctricos en el Parque Internacional La Amistad (Pila) pone hoy en riesgo a este sitio Patrimonio Mundial de la Humanidad que comparten Panamá y la vecina Costa Rica.

La Ciudad de México es sede del “Taller Estratégico para el Fortalecimiento del Centro de Excelencia Virtual en Monitoreo Forestal en Mesoamérica” que se lleva a cabo los días 19 y 20 de octubre de 2015.
El objetivo del Taller es identificar los contenidos y servicios del Centro, así como fomentar la cooperación y alianzas estratégicas entre los países participantes para su operación.
El Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE), en coordinación con los estamentos de seguridad y autoridades locales, realiza del 19 de octubre al 21 de noviembre el traslado de 4841.11 metros cúbicos de madera retenida y decomisada durante el operativo “Proteger y Controlar Ayuda a Conservar” que se realizó este año en Panamá Este y Darién, por presuntas infracciones a la legislación forestal.

El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, realizó una visita técnica al Parque Nacional Coiba para impulsar los planes de desarrollo sostenible en esta área protegida, como parte de la Estrategia Nacional de Turismo Verde, que se firmó el pasado mes de abril, liderada por el Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE) y la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP).

El Ministerio de Salud, a través de la Unidad Coordinadora del Proyecto Saneamiento de la Ciudad y la bahía de Panamá (UPC), llevó a cabo el primer Foro “Humedales de la Ciudad” en donde se anunció sobre la cooperación técnica no reembolsable proporcionada por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) por un valor de 350,000 dólares.