
Con el fin de recaudar fondos para combatir la pobreza y desnutrición en el país, el Patronato de Nutrición realizó por tercer año consecutivo su Festival Gastronómico – Panamá Fusión, que se realizó el pasado fin de semana y contó con la participación de los estudiantes de las Escuelas de Gastronomía de la Universidad de Panamá, Instituto Centroamericano de Gastronomía, Universidad Interamericana de Panamá, The Panama International Hotel School, Instituto Superior Tagua y Universidad Santa María La Antigua, quienes demostraron sus dotes culinarios y su gran sentido de responsabilidad social.

Numeroso público acompañó el viernes pasado a los miembros del Club Gastronómico de Panamá en su tradicional Noche de vinos y quesos, cuyas ganancias están destinadas a apoyar las obras sociales del Club Rotario de Panamá.

Toma de Posesión de Carlos Fernández, como presidente del gremio y la Junta Directiva 2015-2016.
Fernández fue juramentado por el presidente saliente José Luis Ford, presidente de la CCIAP en los periodos 2013-2014 y 2014-2015; en presencia de Melitón Arrocha, ministro de Comercio e Industrias en representación de Juan Carlos Varela, presidente de la República de Panamá y en compañía de algunas autoridades de esta administración, así como representantes de las empresas miembros de este gremio empresarial.

“Excelencia Artesanal para el Mundo”, es el lema oficial de la Versión 38 de la Feria Nacional de Artesanías, que tuvo su lanzamiento hoy, por el Ministro de Comercio e Industrias, Melitón Arrocha.

La Conferencia Anual de Ejecutivos CADE 2015, fue inaugurada en la ciudad de Panamá y la misma sirvió de marco para que los miembros de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), hicieran un llamado para modernizar el estado y acabar con la burocracia y la corrupción.

La organización de la VII Cumbre de las Américas concluyó a un costo de 14 millones 906,215.11 dólares, suma por debajo del monto originalmente estimado, anunció este lunes el Ministerio de Relaciones Exteriores.
En cumplimiento del compromiso de transparencia ante la nación panameña, presentamos un informe de gastos vinculados con la realización de la Cumbre de las Américas y los foros previos, que tuvieron lugar en nuestro país.

Con el tema central “El laboratorista ante los retos del próximo quinquenio”, inauguró formalmente el XII Congreso Nacional de Laboratoristas Clínicos de Panamá, en donde expositores nacionales e internacionales capacitarán por espacio de tres días a más de 80 agremiados de CONALAC a actualizarse con el último enfoque en tecnología médica.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, arribó a Panamá por el aeropuerto de Panamá Pacífico en un avión de Conviasa. Saludó a todos efusivamente y dio una breve declaración a los medios que lo aguardaban.
Por parte del gobierno panameño le dio la bienvenida al mandatario, Luis Ernesto Carles, ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral.