En un Informe sobre la Felicidad, divulgado por Naciones Unidas, Panamá ocupa la posición número 15 de entre 156 países.

El Laboratorio de Investigación de ESET, en colaboración con CERT-Bund (Swedish National Infrastructure for Computing) y otros organismos, han puesto al descubierto una campaña cibercriminal que tomó el control de más de 25.000 servidores Linux y Unix en todo el mundo infectando a más de 500.000 equipos. Latinoamérica también se vio afectada llegándose a detectar 900 servidores infectados en Brasil, más de 300 en México, más de 200 en Argentina y 200 en Chile.

Si bien la utilización de Internet es cada vez más cotidiana, aún hay personas no acostumbradas a navegar por la web y que no saben por dónde empezar.

La aerolínea Iberia permite desde este lunes el uso de aparatos electrónicos a bordo en sus aviones durante todas las fases del vuelo siempre que estén activados en 'modo avión'.

Apple puso a disposición de sus usuarios este lunes la versión 7.1 de su sistema operativo, la primera actualización del iOS 7, lanzada en octubre de 2013.
“Los vuelos espaciales comerciales son una de las últimas tendencias entre los súper ricos”, dice Liam Bailey, director de Knight Frank, una agencia que ha identificado a más de 70 ultra rico , o sea personas con más de US$ 30 millones de activos netos, que invierten en viajes espaciales comerciales.

ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, alerta sobre un malware denominado OSX/CoinThief que roba Bitcoins haciéndose pasar por aplicaciones para Mac, modificadas para propagar el código malicioso.
Facebook anunció el miércoles la compra del creciente servicio de mensajería instantánea para los teléfonos inteligentes WhatsApp por más de 16.000 millones de dólares en efectivo y acciones, en una nueva medida de la gigante red social para extenderse globalmente.