
En la actualidad son cada vez más las personas que deciden realizar sus compras a través de Internet. De hecho, de acuerdo con la consultora comScore las visitas a sitios de retail crecieron 72,6% en promedio en América Latina durante 2013.

Nomofobia es la nueva enfermedad del siglo XXI, es el miedo irracional a salir de casa sin el teléfono móvil, esto se puede considerar como un trastorno que una gran parte de la población padece sin estar consciente de ello.

El gigante tecnológico Google acaba de lanzar una tarjeta de débito prepago vinculada a su servicio de monedero virtual y que permitirá comprar en tiendas y retirar dinero en efectivo en cajeros automáticos.

En materia de seguridad informática, el 2014 estará signado por una creciente preocupación de los usuarios en torno a la pérdida de privacidad en Internet. Además, el informe “Tendencias 2014 en Seguridad Informática” elaborado por los especialistas de ESET Latinoamérica, destaca la evolución del cibercrimen y la diversificación del malware hacia otro tipo de dispositivos como los aspectos centrales en materia de Seguridad Informática para el próximo año.

Panamá se sumó a la lista de países con firma electrónica, para dar valor legal a los documentos y transacciones electrónicas, la cual permitirá identificar su procedencia, veracidad y evitará la edición no autorizada de los documentos.

Hace algunos días el Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica encontró un caso de phishing enfocado a usuarios de Gmail y que menciona como técnica de Ingeniería Social la característica “Última actividad de la cuenta”, que implementa Google, para alertar a los usuarios en caso de un inicio de sesión inusual proveniente de un dispositivo extraño y un país lejano a la persona.

Si tiene problemas para decidir que vino argentino se puede maridar con cierta comida, o simplemente quiere degustar alguno, sepa que se hecho una aplicación para móviles y tabletas, que trae consejos de catadores especialistas.

Twitter se estrenó en la Bolsa de Nueva York este jueves con un precio de entrada de 26 dólares por acción, según el mensaje difundido en la cuenta oficial de la red social (@twitter), al finalizar la jornada las acciones alcanzaron un precio de 45,1 dólares, lo que le dio ganancias superiores al 73 por ciento.