
Los controladores plantean que llevan más de 30 años de estar solicitando a las autoridades que se regule su importante función, sin embargo, este objetivo no se ha logrado.

La aerolínea operará entre ambos destinos, los lunes, miércoles, sábado y domingo, alcanzando los 20 vuelos semanales entre Colombia y Panamá.

El presidente ejecutivo de Copa, Pedro Heilbron, anunció el pasado 29 de enero que la aerolínea tiene pensado crear a lo largo de este año 800 nuevas plazas de trabajo, de los cuales más de 130 serán pilotos.

Según la Autoridad de Turismo de Panamá, la cifra representa un 15 por ciento del promedio anual de pasajeros que arriban al país por esta vía.

El Cellphone Parking cuenta con 118 estacionamientos y está diseñado para atender las estancias cortas, no mayor de 45 minutos, en la actual y futura terminal internacional de pasajeros.

Tocumen, S.A., ampliará su línea de negocios con la construcción de una zona logística para el manejo de mercancía ligera, proyecto que busca incrementar el movimiento de carga desde y hacia Panamá, por vía aérea.

Las principales ciudades de origen desde las cuales los colombianos volaron hacia Curazao fueron: Bogotá, Medellín y Cali; en todas estas ciudades Copa Airlines opera convenientes vuelos internacionales hacia Panam.

Este costo, según el gobierno panameño, afectaba la industria marítima y turística al convertir a Panamá en un país poco atractivo para la visita de yates de lujo.