
En el marco de la celebración de la VI Feria Cultural, Artesanal, Agro turísticas de la Comarca Naso Tjër Di So, la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) hizo entrega de 35 carnets a miembros de esa etnia que los certifica como guías de sitios turísticos luego de que recibieron una capacitación por el Departamento de Calidad y Cultura Turística.

La Comarca Naso Tjër Di muestra esta semana y hasta el domingo en su VI Feria Cultural, Artesanal Agro turística toda su cultura, rica en historia de sus ancestros, naturaleza, y sobretodo lo valioso y laborioso que es su gente.
La comarca indígena está ubicada al extremo noroeste del país, a orillas del Río Teribe y adyacente a la frontera entre Costa Rica y Panamá. La comarca está habitada principalmente por la etnia naso, conformada por unas 5000 personas.

Este sitio es considerado el pulmón de la Ciudad Capital y es además un corredor biológico, donde el visitante puede disfrutar de la naturaleza virgen y respirar aire puro.
Es el bosque más accesible de Centroamérica y ocupa un área de 265 hectáreas.




