
Panamá considerado el país más competitivo en cuanto a viajes y turismo de la región y cuarto de toda América, ha logrado sacar partido de su riqueza natural y biodiversidad, impulsando de forma decidida la protección de áreas naturales a la imagen de lo que lleva haciendo desde muchos años Costa Rica, el número uno en turismo ecológico del área.

Una nueva alianza anunciaron Copa Airlines y la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) para realizar campaña internacional para promocionar a Panamá como un importante destino turístico en México, Brasil y Colombia, con una inversión de 2.5 millones de dólares ante la construcción de nuevos hoteles en la ciudad capital y las playas del pacífico.

Un rompeolas turístico fue inaugurado por el presidente de la República, Ricardo Martinelli, como parte del proyecto de la Cinta Costera III, que se construye en el pacífico panameño como pieza clave de la modernización de la ciudad capital.

Los turistas en Panamá gastaron 235 millones de dólares en enero de 2013, lo que representa un aumento de 13% en comparación al mismo mes del año 2012, resaltó un informe de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP).




La Cámara Panameña de Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones (CAPATEC), realizó el Lanzamiento de una Alianza Público-Privada, como parte de los avances en la "Estrategia Nacional TIC 2018".