
La Confederación de Organizaciones Turísticas de América Latina COTAL, al cumplir 55 años, con el patrocinio de la Autoridad de Turismo de Panamá, la Asociación Panameña de Agentes de Viajes y Turismo APAVIT y Copa Airlines, anunciaron hoy el Congreso Interactivo de Turismo CIT a celebrarse en Panamá del 21 al 24 de noviembre del año en curso.

El turismo MICE (meetings, incentives, conventions and exhibitions) es un nicho de mercado cada vez más fuerte para Panamá, que ha hecho una apuesta firme por este segmento para impulsar el crecimiento y la diversificación de su producto turístico. Entre los pasos más firmes está la proyectada apertura de un nuevo centro de convenciones en 2014.

Tres empresas participaron en el acto de apertura de las propuestas de la licitación pública por mejor valor para el estudio, diseño y construcción de la carretera costanera entre los sectores turísticos de Cuango y Santa Isabel en la Provincia de Colón. Estas regiones de la Costa Arriba de Colón de arenas blancas y aguas cristalinas se perfilan con gran potencial para explotar el turismo de playa por su belleza natural.

La ciudad de Panamá se perfila como el principal centro de compras de la región latinoamericana por sus facilidades comerciales conocidas como “malls”, su estratégica posición geográfica, la Zona Libre de Colón (ZLC) y las ofertas que se ofrecen a los consumidores en comparación a otros países del continente. La estratégica posición geográfica en América y el hub aéreo del Aeropuerto Internacional de Tocumen favorece al país centroamericano en este segmento del turismo.

El administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Salomón Shamah, rindió cuentas a la Asamblea Nacional sobre el pago por más de un millón de dólares en la página web de la entidad que dirige para promocionar el turismo panameño. El titular de Turismo aseguró que otros países invierten mucho más millones de dólares en sitios web para impulsar al sector.

Más de 250 agentes de viajes y de turismo de la Confederación de Organizaciones de Turismo de América Latina, (COTAL) se reunirán en la ciudad de Panamá del 21 al 24 de septiembre próximo para unificar criterios sobre las nuevas tendencias de la industria sin chimeneas y compartir conocimientos sobre la oferta de sus miembros y el comportamiento de los mercados internacionales.

Las autoridades panameñas anunciaron la apertura, por primera vez, de una oficina turística en Israel con el objetivo de incrementar el número de visitantes de este país, en el marco de su estrategia internacional para potenciar el sector como motor de desarrollo nacional. “Panamá es la Vía” es la marca país que se promociona a nivel internacional.

Panamá continúa con un buen ritmo en el 2013 en cuanto al crecimiento del turismo por sus atractivos naturales, riqueza cultural y la posición geográfica privilegiada en América. Solo en el primer semestre del año llegaron al país 1 millón 118 mil 558 visitantes y el gasto turístico registró un incremento de 10.5%, es decir por 1,216 millones de dólares. Los vuelos directos desde Europa ha contribuido al aumento de la actividad en relación al 2012.