
Autoridades sanitarias de Costa Rica y Panamá buscan acordar protocolos binacionales de atención en caso de que ingresen los miles de migrantes ilegales que cruzan América Central con destino a EE.UU.

La administración de la terminal nacional de transporte de Albrook, ubicada en la capital de Panamá, anunció hoy el cierre de sus puertas a la llegada de migrantes debido a problemas de seguridad y logística.

Panamá anunció la instalación de dos nuevos campamentos en zona fronteriza con Colombia para atender a los inmigrantes irregulares que buscan llegar a Estados Unidos.
El Gobierno de Panamá presentó hoy al Parlamento un proyecto de ley que refuerza medidas migratorias, tributarias y arancelarias aplicables a los Estados que discriminen al país centroamericano, para poder implementarlas "cuando sea necesario", dijo el presidente panameño, Juan Carlos Varela.

Gustavo Him, administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá visitó las obras de remodelación del Edificio de Frontera de Paso Canoas, en la provincia de Chiriquí.

La Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá recaudó durante los primeros cinco meses de 2016 un total de 541,8 millones de dólares, lo que supone un 3 % más que en el mismo periodo del año anterior, informó hoy la institución.

El país no puede cerrarse definitivamente a la entrada de extranjeros, afirmó hoy Javier Carrillo, director de Migración de Panamá, sobre la regularización de inmigrantes ilegales, que será selectivo a diferencia de una fórmula anterior.

Directores de Migración de América Central instalaron en Panamá una reunión en la que tratarán asuntos como el intercambio de información migratoria en la región, que en los últimos meses ha padecido por la llegada masiva de migrantes cubanos y africanos en tránsito hacia Estados Unidos.