
Desde diciembre de 2014, la Autoridad de Turismo de Panamá promueve en las ferias internacionales, al Museo Ghery de la Biodiversidad, el Casco Antiguo de la capital y a Portobelo y San Lorenzo, siendo esto “parte de los grandes logros” de la institución en un año de gestión, explicó el Administrador de la ATP, Jesús Sierra Victoria.

“En la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) estamos trabajando en conjunto con la empresa privada para seguir desarrollando el turismo en el país, con estrategias como la conectividad aérea y la promoción internacional, que abarca 12 millones de dólares hasta diciembre de esta año y 100 millones más, en los próximos años”, informó el administrador de dicha entidad, Jesús Sierra Victoria.

Dos funcionarios del Ayuntamiento de Santiago de los Caballeros de República Dominicana, realizaron una pasantía con el objetivo de compartir experiencias y buenas prácticas entre los municipios de Panamá y Santiago de los Caballeros de República Dominicana.
El Grupo Excelencias reunirá entre el 22 y 24 de junio en La Habana a los mejores chefs, barmans, maîtres, sommelieres y gastronómicos de Cuba y otras naciones del mundo en el V Seminario Gastronómico Internacional Excelencias La Habana 2015, convocado para debatir sobre cocina, coctelería y sommelería moderna, comunicación gastronómica y nuevos escenarios de la restauración cubana.

Estudiantes de la escuela primaria Estados Unidos capacitados por la ATP para brindar un buen servicio al turista, tuvieron su primer contacto con productos turísticos al participar en la pasada celebración del Corpus Christi en La Villa de Los Santos y visitar el Turiscentro de San Carlos.

Con el objetivo de explorar alternativas efectivas y eficaces para resolver el problema de falta de estacionamientos, el congestionamiento vehicular y la necesidad de una mayor seguridad ciudadana en el Casco Antiguo de la ciudad, el alcalde del distrito capital, José Blandón Figueroa se reunió con representantes del Ministerio de Obras Públicas, la Autoridad del Tránsito, el Servicio de Protección Institucional (SPI), directivos de la oficina del Casco Antiguo, comerciantes y residentes del área.

La presentación del informe de gestión de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), que se dio este jueves por la tarde en ATLAPA, puso en evidencia la profunda crisis que afecta a uno de los sectores más importantes de la economía nacional y la necesidad de que empresa privada y sector público superen sus diferencias y trabajen a la par para evitar un mayor deterioro de la industria turística panameña.

En el día de hoy, José Carlos de Santiago, embajador de la Academia Iberoamericana de Gastronomía e impulsor de la Academia Panameña de Gastronomía y Turismo- como continuación a la entrevista mantenida con el Sr Jesús Sierra, administrador de la Autoridad de Turismo de Panama y su equipo, quien había manifestado a De Santiago, que la ATP apoyaba la creación de la Academia y que era sumamente importante el reconocimiento que tuviera la misma por parte del gremio, de manera que todos valoraran por igual lo que significa para Panamá tener una Academia de Gastronomía que posteriormente se integraría a la Iberoamericana y a la Internacional - se reunió en la sede de la Autoridad de Turismo de Panamá para exponer ante los representantes de algunas asociaciones de los profesionales del Turismo y la Gastronomía en Panamá, la importancia para el país de la constitución y puesta en marcha de la Academia Panameña de Gastronomía.