
Los presidentes de las Cámaras de Comercio de Centroamérica, República Dominicana y Panamá efectuaron el jueves y viernes en Managua una cumbre en la que reiteraron la necesidad de crear una Unión Aduanera regional, según confirmaron representantes de Honduras, El Salvador y Nicaragua.

Los gremios turísticos y la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) robustecieron el compromiso de laborar en conjunto en beneficio de esta industria, utilizando entre otras herramientas las positivas promociones internacionales que destacan la variada oferta de nuestro país.
El Administrador y la Subadministradora de la ATP, Jesús Sierra Victoria, y Jennifer Champsaur, respectivamente, se reunieron con los miembros de la Asociación Panameña de Hoteles (APATEL), en el Miramar Intercontinental para evaluar una serie de alternativas que potencialicen el turismo.

Guatemala y Panamá suscribieron esta semana un convenio de cooperación en materia turística en el marco de la breve visita oficial que el presidente guatemalteco, Otto Pérez Molina, realizó a la capital panameña.

El Chef Ejecutivo del Club Unión, Jorge Jurado, se alzó el pasado miércoles con el primer lugar en el concurso de alta cocina Copa Nestlé Professional organizado por el Grupo Excelencias en conjunto con el Club Gastronómico de Panamá, que se realizó esta semana en el marco del II Seminario Gastronómico Internacional: Cien años de historia en la gastronomía panameña. Casi al mismo tiempo el ganador de la Cata Premio Excelencias Gourmet, realizada el mismo día,fue el aceite de oliva Extra Virgen de origen español, PONS Selección Familiar Tradicional.

El concurso para escoger el logo de la VII Cumbre de las Américas que se reunirá a unas 34 delegaciones del continente el próximo año en Panamá, se encuentra en su última etapa y cerrará el viernes 29 de agosto a las 3:30 de la tarde según anuncio realizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores panameño.

La Subadministradora de la Autoridad de Turismo de Panamá, Jennifer Champsaur y el equipo de trabajo de la ATP, se reunió con representantes de los gremios de turismo para incentivar planes futuros de congresos y convenciones a fin de continuar posesionando al país en esta área e incrementar la ocupación hotelera.
El embajador de la Academia Gastronómica Iberoamericana, José Carlos de Santiago, apuesta por la formación de alto nivel para los profesionales y técnicos involucrados en la actividad gastronómica como medio para alcanzar un mayor y mejor desarrollo del turismo en Panamá y apoyar el posicionamiento de la marca país a nivel internacional.

Destacando que la profesionalización es la base para el crecimiento del sector gastronómico en Panamá y la urgente necesidad de contar con el apoyo del Estado para formar a quienes trabajan en él, el presidente del Grupo Excelencias y Embajador de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, José Carlos de Santiago, dio por inaugurado ayer el II Seminario Internacional Gastronómico “Excelencias Gourmet” que continua realizándose desde este lunes en el Hotel Royal Sonesta de la capital panameña.